QR-CODE
micro QR-uentos 2009 - II edición
Sin ofenderLa felicidad suprema en el cielo
Alcanzada despues de la muerte
¿Sera como un orgasmo permanente?
Por: mery larrinua
Los invito entrar al programa Monitor en Radio Caracol-Miami de Jorge Mora, del domingo 13 de Febrero, fue un programa precioso dedicado al Amor y la Amistad.
El link es:
Si pasan al track 12 (o sea pasan 12 veces la flechita de “adelantar”…me podrán oír con mi poema: “Un beso, ese que nunca te di” (espero les guste)
Corazón enamorado
que miras al cielo buscando una flor
mira mis ojos, encuentra en ellos
tengo un ramillete y un beso de amor
Corazón enamorado
que brindas al aire una dulce canción
ven toca mis cuerdas
tengo música y una melodía de amor
Corazón enamorado
que con tus manos brindas pasión
ven y siénteme en un abrazo, ven
que tengo una historia de amor
Por Mery Larrinua
¡Happy Valentine's day!
LITERARIAS
Por/Oscar Paukas Ica-Perú
Presentación del libro POETAS Y NARRADORES DEL 2010.
El Instituto de Cultura Peruana (ICP) de Miami se complace en invitar a Ud. a la presentación de su libro POETAS Y NARRADORES DEL 2010,en homenaje al escritor JM Arguedas, el miércoles 09 de febrero a las 6:30 p.m, en el auditorio de la CASA DE LA LITERATURA PERUANA (detrás del Palacio de Gobierno). Lima
Participarán los poetas Aldhemar Sierralta, Joan Viva y otros. Se ofrecerá un brindis en el Café Literario a las 7:30 p.m.
Ricardo Calderon presidente del ICP, agradece de antemano su asistencia.
Poetas y narradores del 2010
El Instituto de Cultura Peruana de Miami (ICP) y su publicación Poetas y narradores del 2010, que contiene los trabajos premiados en el XIX concurso literario en homenaje al escritor José María Arguedas.
Entre los autores incluidos en la antología figuran Raúl Castillo Soto, primer premio del concurso de poesía del ICP; Marlon F. Guerra Tejera, segundo premio, y los poetas Luis Ángel Casas, Francisco Henríquez, Matilde Peláez, Ana Adriazola-Rodríguez, María Teresa González Rodríguez y Mery Larrinua.
El libro incluye textos de 23 poetas y 15 narradores. Los poetas son Raúl Castillo Soto, Marlon F. Guerra Tejera, Enrique Mola, Luis Ángel Casas, Andrea Martin, Luz Samanez Paz, Mery Larrinua, Patricia Scheffer Röder, Farida E. Green, Frank Otero Luque, Elvira Sevillano Marco, Julio Enrique Cepero, Emma Espinoza, Teresita Medina, Addhemar Sierralta, Matilde Peláez, Orlando Fernández Donantes, Ana Odriozola-Rodríguez, Paolo Chávez Cueto, María Teresa González Rodríguez, Martha Curcio, Joan Viva y Fidel Alcántara Lévano. Mientras que los narradores son Teresa Nasarre, Carla Pravisani, Gloria Viviana Echeverría, José María Arguedas, Humberto Hincapié, Bertha Jacobson, Patricia Scheffer Röder, Frank Otero Luque, Aquiles Rivas Rodríguez, Miguel Martín Farto, Emma Espinoza, Olga Rojas, Addhemar Sierralta, Paolo Chávez Cueto y José Enrique Puente.
Al respecto manifestó el Presidente del ICP. “Los trabajos de estos escritores se distribuyen en 170 páginas convertidas en un mosaico de hispanohablantes de diversas nacionalidades desde Argentina hasta Australia”
Ricardo Calderón, editor y presidente del ICP.
www.blogs.periodistadigital.com/arteancestral.php
Participo en este libro con los poemas: Perdido, Grito en el oceano y Verso de amor.